696 071 531 [email protected]

Los MIR obligados a firmar Altas Médicas

Hace unos días nos llegó la noticia que el Sindicato Simap ha denunciado a la Consellería de Sanidad ante la Inspección de Trabajo por incumplir los tiempos de descanso mínimos del Personal Interno Residente (los MIR).

Al parecer no solo se les exige a los Residentes turnos de 24 horas ininterrumpidas sino que además se les niega en muchas ocasiones los descansos obligatorios. En algunos casos superan las jornadas de 31 horas sin reposo.

Médico Interno Residente o Esclavo Interno Residente

Recordamos que el MIR es personal laboral en formación. Dependiendo de la especialización para la que se forma, se establece un programa formativo durante los años que dura el aprendizaje de dicha especialidad, pero… ¿Es necesario que se les someta a jornadas cuasi esclavistas?

Aunque las quejas de los internos suelen quedarse en los pasillos por miedo a las represalias, también es cierto que más a menudo están surgiendo movimientos de denuncia por las condiciones laborales en que desempeñan su trabajo.

Condiciones de uso y abuso tanto de turnos, horario e incluso efectuando trabajos que NO les corresponden y para los cuales aún NO están capacitados.

Esto sucede en el Hospital General de Alicante

Como Médico en Formación, el MIR ha de estar continuamente supervisado por un tutor. Y hay ciertas funciones para las que NO puede actuar sin supervisión.

Entre otras, en concreto, un Residente de primer año ni debe ni puede firmar altas médicas pero…

El Hospital General de Alicante obliga a los MIR de primer año a efectuar informes y firmar altas médicas sin supervisión según una denuncia que el mismo Sindicato Simap, ha interpuesto ante la Fiscalía.

Nos resulta indignante que Sanidad utilice Médicos en formación para suplir las carencias de personal, obligándoles a jornadas maratonianas que poco provecho formativo pueden resultar.

Pero más indignante si cabe, que Sanidad (y en este caso concreto, la Gerencia del Hospital General de Alicante), obligue a estos internos a firmar las Altas de los Pacientes SIN supervisión de un tutor o especialista.

El Paciente no puede sentirse seguro

¿Cómo los pacientes pueden tener la confianza de que su dolencia está controlada, cuando han sido atendidos desde el ingreso hasta el Alta por un Médico en formación sin dar el visto bueno un especialista?

Desde luego, sin menospreciar el trabajo del MIR y desde el más absoluto respeto hacia los internos, éstos han de estar SUPERVISADOS.

Es Sanidad la responsable de cumplir las normas, tanto laborales (es ilegal no respetar los descansos obligatorios), como de supervisión médica (no es de recibo que se puedan dar negligencias médicas por no estar debidamente supervisadas las decisiones de un MIR).

Agradecemos asimismo las denuncias que recogen los Sindicatos Médicos ya que dan a conocer unas prácticas que no por usuales, dejan de ser menos ilegales y nefastas, tanto para la salud de las personas como para el enriquecimiento profesional de los MIR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *