696 071 531 [email protected]

Médico sin dormir, Peligro para el Paciente

A estas alturas, muchos de nosotros tenemos “asumido” que los médicos se tengan que tragar guardias de un día entero, 24 horas en las que se han de dedicar íntegramente a su tarea y dispuestos ante cualquier eventualidad, estando en su puesto de trabajo, si la necesidad así lo dispone, sin descanso.

Aunque la Lógica y el Sentido Común nos advertirían, de que, caso que pudiéramos escoger entre que nos atendiera un médico que lleva 23 horas seguidas sin dormir y otro que acaba de incorporarse, fresco y lozano, al trabajo, el sentido común nos haría pedir que nos atendiera este último facultativo… Pero los médicos no llevan tacógrafo, no tiene el Paciente forma alguna de saber cuánta jornada laboral portan a sus espaldas.

Uso y Abuso de los MIR

Un médico Residente es médico porque tiene la titulación, pero NO la experiencia, y en su Residencia MIR se está formando para ir adquiriéndola, pero… ¿Ha de ser necesariamente a base de someterle (ante actividades para las que se ha de concentrar muy especialmente), durante largas, larguísimas jornadas de trabajo?

“…El semblante entusiasta a la entrada se transforma en una mirada agotada a la salida: pelo revuelto, ojos hinchados, sonrisas borradas…” Estos comentarios los hace una Médico Residente que decidió fotografiar a sus compañeros antes y después de una Guardia de 24 horas y cuyas instantáneas las expuso en una muestra fotográfica.

Incluso tenemos quejas de multitud de Médicos Residentes, los cuales, tras hacer una Guardia de 24 horas, empalman con su jornada habitual de trabajo, lo que les conlleva a la nada despreciable cifra de más de 32 horas sin dormir.

No hace mucho, en Granada, los MIR amenazaron con ir a la huelga debido a las pésimas condiciones laborales.

¿Descanso? SI gracias

¿Alguien en su sano juicio confiaría su salud a una persona que lleva 32 horas sin dormir, que no está fresco, que puede tener problemas de concentración y de memoria? Es de Sentido Común que un médico (como cualquier persona) que no ha descansado lo suficiente, sea más propenso a cometer negligencias médicas.

Conviene que se destierre la idea de que es mejor Médico el que más Guardias hace (Que aunque creáis inconcebible, hay personas que piensan así e instituciones y Hospitales que lo permiten).

Esa permisibilidad es del todo ilegal. Recordamos que ya hace unos años el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que va contra el Derecho Comunitario que los médicos trabajen 24 horas o más seguidas.

No dar prioridad al descanso del Médico equivale a NO dar prioridad a la Salud del Paciente.

4 comentarios

  1. Pérdida de audición

    29 junio, 2018 a las 10:30

    Esto es un tema mucho mas habitual de lo comentado y en la salud publica sigue sin realizar un protocolo para tratar de minimizar este tema .

    • Bruna

      29 junio, 2018 a las 14:31

      Gracias por su comentario Carlos. Un saludo.

  2. Pura Hernandez

    9 diciembre, 2018 a las 10:48

    Está situación que se denuncia ahora y me parece correctísimo, es la que hasta hace poco hemos sufrido durante años los médicos de primera que enlazábamos desde las 08:00 la consulta hasta las 15:00 y la guardia desde las 15:00 a las 08:00 del día siguiente y nuevamente la consulta desde las 08:00 a las 15:00, y van 31h.
    Ni que decir tiene había compañeros a los que los fines de semana se les obligaba a realizar 48 h seguidas de guardia.
    Conviene recordarlo para seguir luchando contra esta explotación!!!

    • Bruna

      10 diciembre, 2018 a las 18:54

      Muchas gracias por su comentario, Pura. 31 horas y hasta 48 horas de jornada continua son agotadores para cualquier persona. No se respeta el descanso y la salud tanto del Paciente como del Médico.
      Agradecemos mucho su aportación. Cordiales saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *