696 071 531 [email protected]

Violación de la carta Europea de Derechos del Paciente

La Asociación El Defensor del Paciente denunciará ante la Unión Europea la violación de la carta europea de derechos del paciente, por los siguientes motivos, entre otros:

  1. La no admisión de las reclamaciones de los pacientes y/o familiares que son tramitadas a través de la asociación y que incomprensiblemente, «obligan» a presentar nuevamente rellenando un nuevo formulario.
  2. La violación de acceso a los fármacos: Los pacientes con enfermedades como por ejemplo la hepatitis C o el cáncer, no están teniendo acceso a los fármacos mas novedosos, ni a las vacunas, teniéndolas que pagar de su bolsillo. Así mismo, los pacientes o ciudadanos que necesitan visita medica fuera de su comunidad autónoma no son atendidos ni se les dispensan los fármacos, aun teniendo tarjeta electrónica. Además, los pacientes crónicos tienen que pagarse la medicación, en los casos en los que tienen acceso a la misma.
  3. Los pacientes en lista de espera. Se esta violando su derecho a una atención rápida y eficaz, lo que conlleva el agravamiento con la perdida de salud y en muchos casos de sus trabajo, por ser despedidos estando de baja.
  4. Las urgencias hospitalarias; la violación del derecho a la intimidad y a una atención digna, rápida y eficaz, con consecuencias «dantescas» y aglomeración de pacientes en los pasillos de los centros hospitalarios, al no haber camas suficientes , ni un sitio digno donde ubicarlos.
  5. La violación de derechos a los discapacitados esta siendo una losa para estos debido a los incumplimiento de la ley de dependencia, los copagos y la falta de ayudas eficaces, que están llevando a una situación terrible de abandono.
  6. La violación de derechos del niño esta siendo un terrible problema debido a la desnutrición, por encima de la media Europea, al no tener los padres los medios económicos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.
  7. La violación de los derechos del anciano, enfermos en su mayoría, que viven en el umbral de la pobreza al no tener medios, ni familiares, que puedan pagar una residencia «digna».

Estas y otras cuestiones serán denunciadas por parte de La Asociación El Defensor del Paciente ante la Unión Europea.

Desde nuestro despacho de abogados especializado en casos de Negligencias Médicas, apoyamos este tipo de acciones para subsanar estas situaciones lo antes posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *