Después de haber recibido tratamiento médico en un Hospital, ya sea por hospitalización o por asistencia en Urgencias, hemos de tener muy presente una serie de documentos con los que debemos salir bajo el brazo.
Al salir de Urgencias: El Informe Médico de Urgencias
También llamado Informe de Alta de Urgencias, este informe recogerá la anamnesis del paciente, es decir el relato de síntomas que ha manifestado el paciente al médico que le ha atendido.
Recogerá además las exploraciones y pruebas que se le han practicado. Incluirá finalmente el diagnóstico y el tratamiento recetado, así como instrucciones para el seguimiento por parte del Médico de Cabecera.
Si hemos estado hospitalizados, no nos olvidemos pedir al salir
El Informe de Alta, o Informe Clínico de Alta. Este informe es un Resumen de la Historia Clínica y lo redacta el médico que ha tratado al Paciente.
En él se recogen los antecedentes personales y familiares de salud, las causas del ingreso hospitalario y el diagnóstico así como los tratamientos tanto pruebas como procesos quirúrgicos con los que han tratado al enfermo.
Si por desgracia, hemos perdido a un familiar
Deberemos pedir el Informe de Éxitus, que es un informe de Alta con resultado de fallecimiento. Este informe recogerá también todos los datos que contempla el propio informe de Alta.
Por normal general, todos estos informes nos los dan, pero…
A veces se olvidan o a veces nosotros mismos no damos importancia a “tanto papel” y podemos descuidarnos y olvidar estos certificados.
Es importantísimo salir con ellos y guardarlos. No sabemos si en un futuro los vamos a necesitar.
Teresa
18 enero, 2020 a las 12:51Y cuando te dan de alta de consultas externas un informe detallado parecido al de urgencias.
Consejo. Exigir la historia completa con lo que escriben en el ordenador. Informes. Todo completo. Cd o dvd o pen drive con las pruebas y sus informes.
Exigir la trazabilidad o accesos informaticos de vuestras historias. Si lo deniegan. Reclamación al sistema de salud. Gerencia. Consejerias. Siempre justificantes asistencia a los medicos y sino quien o deniegan denuncia al defensor del pueblo obararteko y a la agencia española o vasca, de protección de datos. Es una lucha ardua a veces. Pero llegas a descubrir que te dan altas sin informarte de enfermedades.
Bruna
20 enero, 2020 a las 16:34Gracias por su aportación Teresa.
Tami
24 junio, 2021 a las 22:05Hola fui a pedir el historial clinico de mi mamá fallecida y me lo entregaron incompleto , cuantas veces se puede llenar el formulario donde se solicita el historial clinico ? Que hago en caso que me digan que el formulario solo se puede pedir una vez, cabe destacar que yo no firme mi conformidad con ese historial médico. Que incluso nisiquiera era un historial médico, no tenía ni los sellos de identificación de la clínica
Bruna
16 julio, 2021 a las 15:25Buenas tardes. Gracias por su comentario. Si, se tiene que salir con el papel de Alta y si es una persona fallecida con el papel de exitus. En ellos ponen el motivo ingreso, diagnostico, pruebas realizadas, en que condiciones sale, pauta de medicamentos, y qué debe seguir haciendo. Ha de comprobar que esté toda la documentación. Si no es así vuelva a solicitarla alegando que falta. Un saludo.
Miguel
14 febrero, 2023 a las 19:32Hola, tras una operación con ingreso hospitalario, se entrega documentación del alta a un progenitor del paciente, mayor de edad en este caso, está documentación contiene datos acerca del consumo de tóxicos por parte del paciente. Lo que genera disgusto al progenitor y una preocupación más al paciente, aparte de la enfermedad, Supone esto una revelación de información personal de datos confidenciales del paciente, se pueden reclamar algún tipo de indemnización?
Alla
23 marzo, 2023 a las 00:16Hola , queria que me esplicas que es informe de alta hospitalaria por extitus. Este papel pide el seguro de vuda. Gracias
Bruna Abogados
6 junio, 2023 a las 17:34Buenas tarde, pues es el Alta que da el Hospital tras el fallecimiento de un paciente, este documento es el que se remite a la funeraria. Espero haber resuelto tu duda. Un saludo