Beniganim ha tenido en el día de hoy el dudoso honor de ser la primera localidad de la Comunidad Valenciana en ser confinada.
Hoy, 31 de agosto, la Consellería de Sanitat ha dictado una Resolución de Confinamiento con las medidas que se han de aplicar en el municipio durante 14 días, entre ellas, cierre de locales de ocio y comidas, restricciones de entrada y salida a la ciudad, y cierres de centros sociales, educativos, etc.
Estas medidas las toma la Consellería al haberse disparado en esta población la incidencia acumulada de la enfermedad a un porcentaje astronómico en la última semana. Sanidad reconoce haber perdido la trazabilidad de los casos.
Pero en Beniganim hicieron pruebas PCR
En efecto, a eso de mediados de mes se detectó un brote en Beniganim con unos 24 contagiados y Sanidad efectuó pruebas PCR a los contactos más estrechos de los positivos. Pero los resultados de las pruebas, unos resultados que en 24-48 horas como máximo deberían estar, los vecinos han tardado una semana en saberlos.
Se efectuaron pruebas a unas 200 personas del pueblo y han resultado positivas una cuarta parte. La reacción de la Consellería de confinar la población es correcta, aunque sería también CORRECTO que se planteara por qué motivo tardaron TANTO los resultados.
¿Por qué se tardó?
Según el Sindicato Médico CESM, nuestro país es el peor de Europa en resultados de control de la pandemia y, concretamente, la Comunidad Valenciana va a la cabeza en tardanza (más de 4 días de media) en los resultados de las pruebas PCR. En algunos casos se han demorado en comunicar los resultados hasta 10 días.
Según la Consellería, Sanidad tiene capacidad suficiente para hacer hasta 18.000 PCR diarias, sin embargo, con un máximo esta pasada semana de 10.000, Sanidad sigue acumulando retrasos en los resultados, y desde hace tiempo.
El Sindicato afirma que, aunque hay suficiente maquinaria, falta PERSONAL y REACTIVOS para poder resolver con puntualidad todas las pruebas que se realizan. Sin embargo, Sanitat NO da explicaciones convincentes de estos retrasos.
Tarde, Sanidad llega tarde
Es de cajón. Si tenemos los datos UNA SEMANA MÁS TARDE, las medidas que se toman, YA se toman TARDE.
Sanidad tiene la obligación de procurarse todos los medios necesarios para combatir la pandemia. En este caso, es una cuestión de PREVISIÓN, como es la de contratar suficiente personal y preveer la compra de reactivos.
Seguro que no es tan sencillo como lo exponemos desde estas líneas. Pero seguro que es mucho menos complicado a como Sanidad quiere que pensemos. Las Autoridades Sanitarias han de ser más consecuentes y responsables con la Salud de los Ciudadanos.