696 071 531 [email protected]

Implantes defectuosos

Una macroinvestigación periodística a escala internacional y que aquí en España ha publicado “El Confidencial” y la televisión “La Sexta”, apareció hace unos días en dichos medios, una investigación que nos causa una honda preocupación.

Esta información nos indica que existen en el mundo alrededor de 1.500.000 personas que han sido víctimas de lesiones por implantes o prótesis defectuosas.

Víctimas por implantes o prótesis defectuosas

Se estima que más de 82.000 personas han fallecido a causa de estos implantes. En nuestro país se habla de unos 8 accidentes diarios.

Estos productos sanitarios defectuosos son principalmente prótesis (de rodilla y cadera), bombas de insulina, marcapasos, muelles anticonceptivos, implantes de silicona, lentillas intraoculares, entre otros muchos y muchos dispositivos que diariamente se implantan en el cuerpo de los Pacientes.

Esta investigación periodística nos desvela que NO todos esos dispositivos han pasado los pertinentes controles de calidad ni han sido sometidos a rigurosos estudios de seguridad o investigaciones clínicas eficaces.

El dudoso sello de la CE. Una Malla de Naranjas pasa por malla vaginal

Y tan dudoso. En nuestro continente existen unos 52 organismos (no sólo públicos, también privados) que actúan como autoridades certificadoras del Sello de la CE.

Dicho sello debería garantizar la calidad del producto sanitario y que se encuentra apto para ser implantado en el cuerpo de los Pacientes sin problemas ni contraindicaciones… pero según nos demuestra este informe periodístico, algunas Agencias certificadoras son un verdadero “coladero”.

Una periodista y un investigador consiguieron en el año 2015 superar los primeros controles de al menos tres agencias certificadoras: Consiguieron que una Malla de Naranjas pasara por implante quirúrgico.

Mas allá de la anécdota, lo cierto es que los exhaustivos y rigurosos controles sanitarios se quedan en papel mojado si algunas autoridades certificadoras no proceden con profesionalidad ni actúan rigurosamente de acuerdo a la normativa para aprobar este tipo de dispositivos.

Una encuesta que se realizó entre todas las autoridades certificadoras reveló que sólo un 4% los productos son testados por el propio organismo; en el 96% restante, basta con la información del fabricante para aprobarlo.

Las Alertas Sanitarias… al alza

En nuestro país y según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (autores de este estudio), las alertas sanitarias se han incrementado un 440% en los últimos diez años.

Dicho incremento que en mayor o menor medida también han sufrido la mayoría de países de la Unión Europea, junto a los escándalos de la falta de control sanitario han propiciado la denominada MDR (Nueva Regulación de Productos Sanitarios), una Directiva de la CEE que entrará en vigor el 25 de mayo de 2020 y que se aplicará por igual en todos los países Europeos.

Se trata de una nueva regulación que esperamos que sea mucho más estricta y haga que los Organismos encargados de autorizar los productos sanitarios sean inflexibles en la aplicación de dicha normativa…. Porque si no…

Luego están las víctimas

No podemos olvidarnos de los perjudicados por la desfachatez y codicia de aquéllos que sin pensar en las consecuencias, ponen en el mercado unos productos que terminan causando graves daños en la salud de las personas.

Es necesario que se de voz a las víctimas de estas tragedias, es muy necesario que tomemos conciencia de su dolor, de sus vivencias y de las secuelas físicas y psicológicas que han heredado de por vida.

2 comentarios

  1. Valentina Cozar Diaz

    19 diciembre, 2018 a las 16:44

    Hace 16 meses que me pusieron prótesis de rodilla Y desde entonces no he tenido ni un solo día sin dolor y las limitaciones que tengo son brutales , sensación de inestabilidad aumento de dolor al apoyar en fin me han quitado un 70 × 100 de calidad de vida Y mi médico la única solución que me ha dado es remitirme a la unidad del dolor , Y la verdad no sé qué hacer . donde me podría dirigir para averiguar si la prótesis implantada es o no defectuosa y Gracias

    • Bruna

      27 diciembre, 2018 a las 16:55

      Buenas tardes Valentina. Agradecemos mucho su aportación y lamentamos lo que le ha ocurrido. En principio podría exponer su caso ante la Consellería de Sanidad. Asimismo podría ponerlo en conocimiento de la Agencia Española del Medicamento.
      Esperamos y deseamos que pueda recuperarse. Un afectuoso abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *