¿Alguna vez les ha denegado un Hospital la Historia Clínica? ¿O les han dado largas y han retrasado la entrega? Disponer de nuestro Historial Clínico es un derecho que todos tenemos y puede ser una prueba importantísima ante un caso de Negligencia Médica.
Les detallamos un caso real publicado recientemente como ejemplo:
Bebé fallecido tras practicar una cesárea a la madre
Un bebé fallecido en el Hospital de Cabueñes. A la madre se le practicó una cesárea tardía falleciendo el bebé a los pocos minutos de nacer.
Los padres solicitaron por escrito hasta en 2 ocasiones que les fuera entregada la historia clínica completa, contestando el Hospital 8 meses después que una parte de la documentación solicitada se ha perdido y el resto no se lo quieren facilitar ya que “… no forma parte de las atribuciones del Hospital de Cabueñes ni de su servicio de Ginecología la entrega de la historia clínica”.
Mentiras y ocultaciones sobre el Historial Clínico
NO se puede perder información del Historial Clínico; no estamos en un país tercermundista. El Centro Clínico tiene el DEBER de archivar y custodiar las historias clínicas de sus pacientes. ¿Semejante descaro de decir “hemos perdido tu historial clínico” no es de recibo ni puede ser permitido…
Además, este caso tiene todas las papeletas de ser una negligencia médica y no deja de ser tremenda la casualidad que vaya a extraviarse justamente esa Historia Clínica.
Por otra parte, no solo SI que forma parte de las atribuciones del Hospital sino que además forma parte de sus DEBERES la entrega de la historia clínica a petición de los pacientes.
Nuestros derechos como pacientes
O si no ¿Cómo se espera que podamos reclamar una supuesta Mala Praxis o conducta Negligente? La conducta Negligente no solo acaba en el propio acto, sino que se extiende más allá con la denegación del Historial Clínico, demostrando una vez más que el paciente, el sufrimiento del paciente, (en este caso, el de unos padres rotos de dolor por la pérdida de su bebé), no les importa en absoluto, demostrando una terrible deshumanización e insensibilidad.
Una de nuestras mejores armas ante una Negligencia Médica
Hemos de tener presente que en un caso como este, el plazo para reclamar por supuesta Negligencia Médica es de UN AÑO desde que se produce el hecho.
Reclamemos nuestra Historia Clínica, ya que tenemos derecho a ello, está regulado por Ley y ningún Centro Médico puede saltarse dicha Ley. Solicitemos, siempre que tengamos cualquier duda ante la actuación médica, nuestro Historial Clínico.
No nos contentemos con un “No lo tengo, No te lo puedo dar o Lo he perdido” Esa Historia Clínica es una de nuestras mejores armas ante cualquier reclamación por Negligencia Médica.
Si se encuentra en estos momentos en una situación similar y no sabe cómo actuar, póngase en contacto con nosotros para que podamos asesorarle. Hemos de recordar que el tiempo NO juega a nuestro favor.
Carmen Valero
23 noviembre, 2016 a las 18:35Ingresé al Hospital con fuertes dolores. Estaba de 39 semanas. El médico me indicó que ante cualquier síntoma que tuviera de dolor de parto me fuera al Hospital y así lo hice pues tenía muchos dolores.
Al llegar al Hospital me pasaron a una habitación, me observaron, pero me faltaba dilatar. Me comentaron que no fuera quejica, mis dolores eran insoportables; mi marido ya no sabía qué hacer y fue a buscar ayuda. Vinieron unas enfermeras, que me comentaron que me tranquilizara y que ya quedaba menos. Iba pasando el tiempo y cada vez estaba peor y seguían sin venir a controlarme. Al cabo de dos horas pasó la matrona y empezó a correr, diciendo, “Llamad al médico, al anestesista, llevadla al quirófano” Yo no entendía nada.
Llegué al quirófano y estaba un señor que supongo que era el médico y preguntó ¿Dónde está el anestesista? El hombre se iba poniendo nervioso y el anestesista no venía. Al final vino… No recuerdo nada más.
Cuando desperté me dijeron que el niño estaba en la incubadora, que me habían hecho una cesárea y que estuviera tranquila que todo iba bien.
Mi pregunta es: ¿El niño sufrió?
He ido al Hospital a solicitar la Historia del Parto y no me la están dando. El médico me dice que me tranquilice, que el niño está bien pero unos amigos míos me han comentado que para denunciar tengo un año, pero desde el nacimiento del niño y que muchas veces, si el niño tiene alguna parte del cerebro dañado por haber tenido falta de oxígeno, al nacer no se observa hasta que son mayores. Me he quedado intranquila y por eso les hago esta consulta.
¿Es verdad que tengo un año para, si el niño, Dios no lo quiera, tuviera alguna deficiencia, reclamar?
Bruna
25 noviembre, 2016 a las 11:29Muchas gracias Carmen por su comentario. Lamentamos profundamente por lo que ha tenido que pasar tanto usted como su familia.
Conocemos por otros casos esa sensación de desamparo, de desasosiego, cuando un paciente sabe que sucede algo anormal al ver las prisas y el nerviosismo del personal, y nadie se molesta en informarle, en tranquilizarle. Deseamos que a su bebé no le haya quedado ninguna secuela y que goce de excelente salud.
Desgraciadamente se dan situaciones muy similares a la que ha padecido, y algunos Centros Hospitalarios retrasan hacer entrega del Historial Clínico cuando, como hemos indicado en el artículo, es un derecho del paciente y una obligación del Hospital entregarlo.
Respondiendo a su consulta hemos de indicarte que los plazos para reclamar son variables aunque, en efecto, si el parto se ha efectuado a través de la Sanidad Pública, el plazo es de un año. Si acudió a la Sanidad Privada es de 5 años.
En cualquier caso, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros y le aclararemos de forma personalizada todas las dudas que tenga.
Reciba un abrazo.
Manuel Carreño
22 septiembre, 2017 a las 09:56Buenas tardes, estoy preocupado pues me han dicho que para denunciar una Negligencia hay un plazo y lo que me pasa es que mi padre, está ingresado Lleva dos meses y no tengo nada de historia.
Bruna
22 septiembre, 2017 a las 10:52No se preocupe. Lo primero ahora es su padre que se ponga bueno y a partir de que le den al alta llámenos y la orientaremos. Un Saludo.