El Cáncer fue diagnosticado dos años después
Una reciente Sentencia que ha ganado el despacho Bruna Abogados, ha dado la razón a los denunciantes y han condenado a la Sanitat Valenciana por defectuosa asistencia sanitaria, la cual, en este caso, provocó el fallecimiento de la paciente.
¿Qué pasó?
La Sra. G.P.- -, con 54 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipemia, poliomielitis, psoriasis y colecitectomía, consultó en Urgencias del Hospital Dr. Peset el 21/mayo/2014 por síndrome anémico con hemoglobina de 8,4 mg/dL, VCM 60, HCM 18,3, por lo que se pautó tratamiento con hierro oral y fue remitida a hematología.
El 17/junio/2014 acudió a consultas de hematología del Hospital Dr. Peset, y según informe estableció el diagnóstico de anemia microcítica, solicitó una analítica urgente y la remitió al Hospital de día el 23/junio/2014 para tratamiento con hierro intravenoso o transfusión de hematíes si fuera preciso.
El 23/junio/2014 en una nota de evolución se dice “sospecha diagnóstica anemia carencial mixta corregida” y anemia y se pautó tratamiento con B12 intramuscular cada dos meses y control por primaria.
En un test de hemorragias ocultas del programa de cribado de la Consellería resultó positivo y por ello se le realizó el 07/septiembre/2016 una colonoscopia que mostró una estenosis colónica irregular a 80 cm del margen anal sin poder visualizar tumor por impedir la estenosis la progresión de la colonoscopia.
El 21/septiembre/2016 una biopsia hepática confirmó el diagnóstico de triple adenocarcinoma de colon sincrónico estadio IV, con metástasis hepáticas, peritoneales, ováricas y pulmonares por lo que se inició tratamiento quimioterápico. Durante la evolución presentó una perforación intestinal falleciendo el 27/octubre/2016.
Sanidad reconoce la evidencia
Sanidad reconoció que, del diagnóstico inicial de la paciente de anemia ferropénica, no llegó a explorar, a detectar las causas de la misma. También reconoce que se realizó un estudio (anamnesis) incompleto de la paciente, y hubiera podido arrojar más luz acerca de su dolencia. También el informe que elaboró la propia inspección médica, alude que falta la práctica de una colonoscopia en el momento que se diagnóstico la anemia a la enferma…
Hay errores que se deben de evitar
Y que no se deben de permitir. Es la responsabilidad de Sanidad y en este caso del equipo que trató a la paciente, de averiguar las causas, el origen de la dolencia. Tratar la anemia durante dos años sin averiguar la causa de la misma tuvo un resultado: esos fueron los últimos años de vida de la paciente, ya que nada se pudo hacer por ella.