Este escalofriante dato aportado por Joe Kiani, presidente y fundador del Movimiento para la Seguridad de los Pacientes, se refiere única y exclusivamente a las muertes que se producen en centros sanitarios de todo el mundo por errores médicos, mala praxis médica o negligencia médica, como lo queramos llamar.
El objetivo de la fundación es que sean cero muertes en 2020. Conforme ha declarado en mas de una ocasión Joe Kiani; “Todos sabemos lo terrible que es cuando un miembro de tu familia muere por algo que se podía haber evitado”.
Lamentablemente las cifras demuestran lo complicado que será conseguir este el objetivo. Solamente en nuestro país, las infecciones adquiridas en el entorno hospitalario afectan al 5,6% de los ingresos.
Para la fundación, uno de los pilares fundamentales es el papel que desempeñan los pacientes;. “Tiene que ser un enfermo observante, atento. Él y sus familias o quienes le acompañen”. Y no cabe duda que razón no le falta, tanto pacientes como familiares tenemos el derecho a cuestionar y preguntar en todo momento cual es el protocolo que se está siguiendo con el enfermo, porque “es nuestra salud la que está en juego”.
La fundación que dirije Kiani no es única, ya que existen muchas otras asociaciones en el mundo con el mismo objetivo, da igual, lo que verdaderamente importa es que entre todos seamos capaces de trabajar en la misma dirección.