La prensa se hace eco de un caso defendido por nosotros.
Lo que la noticia está describiendo es una pérdida de oportunidad terapéutica, es decir, el problema de salud no lo causa el centro hospitalario, pero sí que provoca un retraso en la atención que agrava el pronóstico y las expectativas de curación que la paciente hubiera tenido de haber sido atendida en momento oportuno.
La diferencia, a priori y de la lectura de la noticia, es que al momento del diagnóstico la paciente presentaba dos metástasis pulmonares y una hepática, que, muy probablemente, no estaban un año antes.
Efectivamente, en marzo de 2018 la paciente dio positivo en una prueba de cribado de detección precoz de cáncer y, pese al objetivo de estos estudios de detectar y tratar estas enfermedades cuanto antes, el resultado de los estudios realizados tardó más de un año, lo que resulta incomprensible y, por supuesto, negligente.
¿Pero eso vale 16.000 €?. El precio que paga la Administración Sanitaria por privar a una paciente de curarse de un cáncer resulta inverosímil. Muy baratas parecen salir las vidas, tal como lo valoran desde la Consellería de Sanidad.
Como no puede ser de otra manera, tenemos recurrida la resolución. La familia ya ha cobrado esos 16.000 € que reconoce la Administración, pero los cálculos que hemos realizado, en función de las circunstancias propias de la fallecida, el de los familiares que tienen derecho a percibir indemnización y resto de cuestiones a valorar, arrojan una cuantía que estamos reclamando de 100.000 €.
Para ello, tanto para la defensa del asunto como para la cuantificación de la indemnización nos estamos apoyando en nuestros peritos, los cuales nos ayudan a analizar las actuaciones médicas y las negligencias cometidas con nuestros clientes, así como a ponderar las probabilidades de curación que podrían tener en un momento y otro de su asistencia y ello nos permite cuantificar las reclamaciones que iniciamos. Podríamos mencionar un buen número de supuestos en los que las cuantías resultantes han sido 2 ó 3 veces superiores a lo que presumíamos inicialmente.
Si crees que has sido víctima de una negligencias médica es fundamental que te ayudes de abogados especialistas en derecho sanitario. Estaremos encantados de atenderte. Todas las consultas iniciales son gratuitas.